¿Cómo fomentar la inclusión en comunidades indígenas para procurar la salud?
- CAMILO ALBERTO ESPINOSA FALLA
- 6 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Marisol López - 6 agosto 2021
Palabras clave: Indígenas, salud, mujer, empoderamiento, inclusión, México, Bayer.

Se empezó una iniciativa por parte de Bayer México en el que buscan la inclusión de los pueblos indígenas, principalmente de las mujeres para poder fomentar la salud femenina y el empoderamiento de la mujer en estas comunidades. A pesar que estas comunidades cuentan con una gran diversidad de culturas, tradiciones, idiomas y sistemas de conocimientos únicos, hacen parte de las poblaciones mas vulnerables en términos de educación y económicas. Generando que las Naciones Unidas hicieran del 9 de agosto como el día internacional de los pueblos indígenas.
Por esto, algunas empresas están intentando brindar algún apoyo a estas comunidades como esta pasando en México país donde se dice que habitan 68 pueblos indígenas que cuentan con aproximadamente 364 dialectos, generando analfabetismo en esta población ya que la mayoría no termina la educación primaria. También la equidad de genero no existe donde los varones ejercen la autoridad sobre las mujeres, niñas y niños por esto bayer empezó unos programas para la inclusión en términos de salud femenina y el empoderamiento de esta. Empezando por el acceso a la planificación familiar voluntaria y segura como un derecho humano elemental brindando acceso a la información por medio difusión de material en su lengua, dirección de lugares de acceso a métodos anticonceptivos.
Conclusión
Los pueblos indígenas hacen parte de las comunidades mas vulnerables en casi todos los países del mundo generando que con el paso del tiempo la gente se de cuenta de las importancia de su cultura y conocimiento ancestral, Bayer en México esta buscando por medio del acceso a la planificación familiar voluntaria se eviten los embarazos no planificados en jóvenes, promover información básica sobre salud femenina, para de esta forma generar conciencia sobre esta problemática ya si las mujeres pueden decidir cuando quedar embarazadas tienen mas oportunidades y está comprobado que los niños y niñas con menos hermanos, tienden a permanecer más tiempo en la escuela que aquellos con una familia numerosa.
Apreciación personal
Principalmente decir que esta problemática se evidencia en todas las poblaciones indígenas de casi todos los países del mundo y estas campañas si pueden brindar una ayuda para estas comunidades ya que se evitara repetir el ciclo de pobreza al tener acceso sobre la planificación familiar, y también ayuda al empoderamiento de la mujer en esas comunidades ya que al escoger cuando tener un hijo les brinda mas oportunidades al poder enfocarse en su educación y buscar un trabajo estable. Sin embargo, el único problema que veo es la cultura de estos pueblos ya que en algunos casos rechazan la ayuda de estas compañías porque va en contra de sus principios.
Commentaires